Inicio Glosario | Versión multimedia
Glosario hablado de Términos Genéticos
Linfocito
Un linfocito es un tipo de glóbulo blanco que es parte del sistema inmune. Hay dos tipos principales de linfocitos: las células B y las células T. Las células B elaboran los anticuerpos para luchar contra bacterias, virus y toxinas invasoras. Las células T destruyen las propias células del cuerpo que han sido infectadas por virus o que se han vuelto cancerosas.
Transcripción de la Narración
Los linfocitos son células que circulan en la sangre y son parte del sistema inmunológico. Hay dos tipos principales de linfocitos: células T y células B. Las células B producen anticuerpos los cuales se unen y destruyen los virus o las bacterias invasoras. Las células T son combatientes directos de los invasores extraños y también productoras de citoquinas, las cuales son sustancias biológicas que ayudan a activar otros componentes del sistema inmunológico, uno de los cuales son los macrófagos. Dichos macrófagos actúan limpiando los restos de los invasores y el tejido muerto después de una respuesta inmune.
Perfil del doctor
Nombre: Lawrence C. Brody, Ph.D.
Ocupación: Investigador Principal, de la Subdivisión de Patogénesis Molecular del Genoma
Biografía: El doctor Brody investiga la genética del cáncer de mama y los defectos del tubo neural. Como jefe de la División de Tecnología del Genoma del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano y Director de la Subdivisión de Patogénesis Molecular, está interesado en el estudio de las mutaciones genéticas que conducen a perturbaciones en los circuitos metabólicos normales, y que causan desórdenes como el cáncer y defectos congénitos. Su laboratorio investiga mutaciones en dos genes relacionados con el cáncer de mama, el gen del cáncer de mama 1 (BRCA1) y el gen del cáncer de mama 2 (BRCA2). El laboratorio del doctor Brody fue uno de los primeros en descubrir que las mujeres portadoras de mutaciones de BRCA1 o BRCA2 tienen un riesgo mayor de desarrollar cáncer de mama y cáncer de ovario que las mujeres sin estas mutaciones.