La expresión génica es el proceso mediante el cual la información codificada en un gen se utiliza para dirigir el montaje de una molécula de proteína. La célula lee la secuencia del gen en grupos de tres bases. Cada uno de estos grupos de tres bases (codón) corresponde a uno de los 20 aminoácidos diferentes usados para construir las proteínas.
Actualización Requerida
Para reproducir los medios de comunicación que tendrá que o bien actualizar su navegador a una versión más reciente o actualizar su
plugin flash.
Transcripción de la Narración
La expresión génica es el proceso que la célula utiliza para producir las moléculas que necesita, mediante la lectura del código genético escrito en el ADN. Para ello la célula interpreta el código genético; por cada grupo de tres letras, inserta uno de los 20 aminoácidos diferentes que son las unidades básicas necesarias para construir las proteínas.
Perfil del doctor
Fabio Candotti, M.D.
Ocupación
Investigador Principal de la división de Genética y Biología Molecular y Jefe de la Sección de Trastornos de la Inmunidad
Biografía
El laboratorio del doctor Candotti realiza estudios sobre la base molecular de enfermedades hereditarias del sistema inmune con el fin de desarrollar mejores tratamientos para estas enfermedades. En la actualidad, para muchos trastornos hereditarios de inmunodeficiencia, la opción terapéutica que está disponible es el transplante de células madre hematopoyéticas (TCPH), un procedimiento intensivo que lleva una serie de riesgos. El doctor Candotti apunta a la búsqueda de alternativas de tratamiento para TPH, insistiendo en planteamientos de reemplazo genético. Su laboratorio está desarrollando terapias génicas para dos síndromes raros de inmunodeficiencia, como la adenosina deaminasa (ADA) y el síndrome de deficiencia de Wiskott-Aldrich (WAS).